Alcachofas
Alcachofans?? Pues si!!!
Los alcauciles o alcachofas, son plantas hermosas, nobles y llenas de bondades; son digestivas, diuréticas, y mejoran el metabolismo hepático, reducen el colesterol, el ácido úrico y colaboran para estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Tiene hierro y potasio.
Nos encanta comerlos con una vinagreta de mostaza y limón para remojar sus hojitas y su corazón.
Son fáciles de reproducir y se bancan climas diversos.
Si dejas abrir el pimpollo, te vas a encontrar con una flor violeta liliácea intensa y brillante, prima del cardo, que gusta mucho a polinizadores y a quien sea que la pueda observar.
Si la dejas secar, va a convertirse en un sol gigante, dorado que más tarde dará miles de semillas con paracaídas.
La Tierra es pura magia, y nosotros somos tierra
Cultivo y cosecha

Estas plantas, son de gran porte, resisten noblemente diferentes climas y suelos, aunque prefieren estar al sol, no sufrir grandes heladas y tener un suelo drenado. Gustan de suelos ricos en materia orgánica.
Se pueden sembrar por semillas o reproducirse a través de hijuelos. la planta rebrota en primavera y comienza a crecer, de sus raíz nacen nuevas plantas, que pueden separarse, cuidadosamente, dividiendo a la raíz.
Cuando comienza el calorcito empezaran a emitir tallos altos con el pimpollo en la cima.
Para cosecharlos, basta con esperar el punto justo y cortar el pimpollo.
En la cocina
Una vez recolectados, es una buena práctica ponerlos en remojo, ya que suelen ser los hogares de insectos como las tijeretas, de esta manera saldrán y podremos cocinarlos.
Hay muchas maneras de hacerlos, rellenos, asado, al horno, envasados al natural, …. hay mil recetas, mi preferida es hervido, con bastante agua y unas hojitas de laurel. Cuando estén tiernos, se sacan del agua. Y se pueden pelar sus hojitas y tostar para poner sobre una piza o focaccia, preparar corazones al natural, entre otras maneras.
Mi preferido es, luego de hervirlos, empezar a deshojarlos, mojando sus hojitas en una vinagreta de limón, oliva, mostaza, sal y pimienta… ñmmmm, deliciosa, y cundo terminas con las hojas, te devoras el corazón tierno y dulce

Propiedades
Son plantas digestivas, diuréticas, y mejoran el metabolismo hepático, reducen el colesterol, el ácido úrico y colaboran para estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Tiene hierro y potasio. Ademas de consumirse su pimpollo, puede hacerse una infusión con sus hojas, debo avisarte que son muuuuuy amargas, pero en dosis pequeñitas es tolerable. también pueden consumirse los tallos, hervidos, tienen tantas propiedades como los pimpollos.
Ciclo completo

Si no cosechas el pimpollo, y lo dejas terminar su ciclo, crecerá y comenzara a abrirse, al fin y al cabo es una flor, los pelitos que había en el centro de su corazón, crecerán y serán grandes pelos color lila intenso, que en medio de una planta verde opaco, resaltaran atrayendo a muchos polinizadores.
La flor crece y crece, hasta que, luego de su momento de apogeo, comenzará a secarse, adquiriendo color dorado, y dejando caer sus semillas al suelo.
Diversidad
Cuando comenzamos a cultivar en el jardín de casa alcauciles, teníamos solo una planta. A medida que la reproducíamos, las nuevas plantas empezaron a mostrar diferentes características: pimpollos mas largos, o mas rechochitos, hojas punteagudas o redondeadas, sabores mas dulces o mas sutiles, espinas, sin espinas….
Cada año aparecen personajes nuevos, entre nuestros pimpollos y se abren invitando a todos, insectos y humanxs a admirarlos, con su gran porte y sus pelitos brillantes.
Una prueba mas de que la vida busca diversidad, y que la diversidad es el secreto de la vida.
Una respuesta
Que hermoso ese vídeo!