Para Mela

Contenidos

Compartir
Ver Más


Tan generosa como pegajosa, tan aromática como hermosa.

Paramela


Hábitat

Esta planta hermosa, es un arbusto, nativo de la `Patagonia andina, crece tanto del lado argentino, como del lado chileno, desde la altura de Neuquén, hasta la altura de Santa Cruz.

Crece muy lento y su cultivo es muy difícil,. Las Paramelas que se usan en cosmética, incluso en marcas internacionales, provienen de plantas silvestres, que a veces son arrasadas con topadoras para su recolección masiva, ojo al piojo, agradecer la generosidad de la tierra con respeto y amor es una virtud valiosa.

Morfología

Es un arbusto con hojas compuestas, súper pegajosas y resinosas. Es una planta muy aromática, con un aroma dulce, muy característico.

Sus flores amarillas aparecen en verano.

Si la cruzas la vas a reconocer, su aroma intenso, sus hojitas compuestas y un pegote en los dedos igual al de la plasticola.

Es conocida con Yaken o Yagneu. Su nombre cientifico es Adesmia Boronoides.

Virtudes

Pues muchasssss, claro que si. Científicamente se han demostrado propiedades antireumáticas, antitusivas, digestivas y con efectos circulatorios.

Los puebles originarios la usaban desde antaño, para dolores articulares y para “calentar el cuerpo”. También era utilizada en forma de vahos para aliviar cuadros respiratorios.

Es una planta que activa, especialmente la circulación de órganos genitales, equilibrando su función y adquiriendo por este motivo su fama de afrodisíaca.

Usos

En tintura, tecito, pomadas y bálsamos, velas aromáticas o cremas, siempre es un placer tener cerca a Paramela. Es importante consumirla en cantidades pequeñas, es muy poderosa, no la subestimes.

Para dias fríos podes hacerte un tecito con miel y enseguida vas a sentir como calienta tu cuerpo.


En TIMO la usamos para preparar una pomada intima, afrodisiaca, que lubrica, mientras equilibra la flora y nutre a la mucosa. Con paramela como afrodisiaca y menta como refrescante, que gran duo, no?. profunda y contradictoria, esta pomada se las trae https://pxw.com.ar/index.php?producto=132548

Los balsamos o pomadas, para frotar en articulaciones doloridas son muy efectivos y faciles de usar. En TIMO, preparamos un balsamo analgesico, combinando paramela con otras hierbas y plantas antiinflamatorias, analgesicas y descontracturantes, obtienendo un bálsamo hermoso para masajear articulacion, y musculos doloridos, y tmabien zonas contracturadas, https://pxw.com.ar/index.php?producto=131109



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

Melisa

noviembre 12, 2025

Alcachofas

octubre 29, 2025
Alcauciles y alcachofans. Un post para enamorarte de esta planta

Agua de Lavanda

octubre 24, 2025
Alquimia en casa con las plantas de nuestro jardín, una receta simple y casera para hacer hidrolato de Lavanda